Mejores prácticas
¿Qué tan grande es el mercado de belleza sostenible?
Puntos clave
El mercado global de cuidado personal sostenible supera los 54 mil millones de USD en 2024 y se proyecta que superará los 90 mil millones de USD para 2032.
Segmentos como belleza limpia, cosméticos veganos y cuidado capilar natural están creciendo más rápido, con algunos superando el 14% de CAGR.
Asia-Pacífico lidera en ingresos actuales, mientras que Medio Oriente y África están entre las regiones de crecimiento más rápido.
Los consumidores no solo están cambiando a alternativas más ecológicas, también están dispuestos a pagar una prima por opciones sostenibles verificadas.
La belleza sostenible ahora es una categoría global de más de $54 mil millones
El mercado global de belleza y cuidado personal vale más de 400 mil millones de USD, pero los segmentos sostenibles están creciendo constantemente más rápido.
El término "belleza sostenible" cubre un amplio paisaje, desde cosméticos naturales y orgánicos hasta formulaciones de etiqueta limpia y veganas. Combinados, estos segmentos ya representan una fuerza importante en la industria de la belleza.
Segmento | Último valor reportado | Valor y horizonte proyectado | CAGR / Nota de crecimiento | Fuente |
Productos de cuidado personal sostenible | USD 54.36 bn (2024) | USD 90.40 bn para 2032 | 6.96 % | |
Belleza limpia | USD 8.25 bn (2023) • USD 9.28 bn (2024) | USD 21.29 bn para 2030 | 14.8 % | |
Cosméticos naturales | USD 31.84 bn (2023) | USD 45.60 bn para 2030 | 5.3 % | |
Productos cosméticos verdes | USD 33.7 bn (2023) | USD 70.6 bn para 2034 | 7.0 % | |
Cosméticos naturales & orgánicos | USD 41.65 bn (2024) | USD 103.23 bn para 2034 | 9.4 % | |
Cosméticos orgánicos (definición estrecha) | USD 21.56 bn (2024) | USD 35.45 bn para 2034 | 5.1 % | |
Cosméticos veganos | USD 19.21 bn (2024) | USD 32.56 bn para 2032 | 6.85 % | |
Productos de cuidado capilar natural | USD 10.17 bn (2024) | USD 16.99 bn para 2030 | 9.4 % |
Estas cifras dejan claro una cosa: esto ya no es un nicho. La belleza sostenible se está convirtiendo en la nueva corriente principal, especialmente entre los más jóvenes y las categorías de productos premium.

¿Quién lidera? Un desglose regional
Aunque el crecimiento es global, el desempeño varía por región. Aquí tienes una visión de cómo se desarrolla la belleza sostenible geográficamente:
Asia-Pacífico lidera el mercado con 31,4% de los ingresos globales de cuidado personal sostenible, más de 17 mil millones de USD hoy y crece por encima del promedio global (Fortune Business Insights, 2024).
Se proyecta que Europa triplicará su mercado de cosméticos naturales y orgánicos de 12.4 mil millones de USD en 2024 a 33.6 mil millones de USD para 2035 (Market Research Future, 2024).
Se espera que el mercado de belleza limpia de América del Norte alcance los 7.16 mil millones de USD para 2030, expandiéndose a un 13.8% CAGR (Market Research Future, 2024).
América Latina duplicará su mercado de cuidado de la piel orgánico a 1.92 mil millones de USD para 2033, con Brasil como el jugador dominante (IMARC Group, 2024)
Se proyecta que Medio Oriente y África crecerán a un 14.7% CAGR en belleza limpia, uno de los mayores a nivel mundial, ya que el tamaño del mercado hoy en día aún es de 0.44 mil millones de USD (Grand View Research, 2024)
¿Qué impulsa el cambio? Sostenibilidad verificada y confianza del consumidor
Más allá del marketing, la sostenibilidad se está convirtiendo en un factor de decisión para los compradores de belleza:
80% de los consumidores pagarían más por un producto sostenible (Encuesta de voz del consumidor de PwC 2024).
79% de los consumidores tienen una mayor probabilidad de comprar de marcas que demuestran sostenibilidad (Encuesta de Sostenibilidad Global, 2021).
68% de los compradores buscan específicamente marcas de cuidado de la piel limpio (ESW).
47% de los consumidores informan haber comprado un producto sostenible en el último mes (First Insight, 2024).
Los Millennials y la Gen Z lideran el cambio, con más del 44% incorporando regularmente el impacto ambiental al elegir cuidado de la piel.
Explicamos más en esta guía de lectura obligada sobre las principales tendencias de sostenibilidad en cosméticos: desde las principales demandas de los consumidores hasta las mejores prácticas de las marcas líderes que están evolucionando sus productos.
Devera impulsa la sostenibilidad de productos para marcas de belleza
En Devera, ayudamos a las marcas de belleza a transformar la sostenibilidad de una afirmación vaga a una acción verificada y respaldada por datos. Nuestra plataforma impulsada por IA automatiza la Evaluación del Ciclo de Vida (ACV), permitiendo a las empresas medir con precisión la huella de carbono de sus productos cosméticos, compararse con líderes de la industria y cumplir con regulaciones como la Directiva de Green Claims de la UE.
Ya sea que estés reformulando una línea de cuidado de la piel o lanzando una nueva gama ecológica, te ayudamos a decodificar tu impacto y descarbonizar tu portafolio de productos. Nuestra tecnología ya está impulsando los viajes de sostenibilidad de marcas de belleza pioneras en toda Europa.
FAQ: ideas sobre el mercado de belleza sostenible
¿Qué tan grande es el mercado de belleza sostenible?
Alcanza más de 54 mil millones de USD a nivel mundial en 2024 y se espera que crezca a más de 90 mil millones de USD para 2032.
¿Qué segmentos están creciendo más rápido?
Belleza limpia (14.8% CAGR), cuidado capilar natural (9.4%) y cosméticos orgánicos (9.4%).
¿Dónde está creciendo más rápidamente el mercado?
Medio Oriente y África actualmente muestran las tasas de crecimiento más altas, seguidos de Asia-Pacífico y América Latina.
¿Qué impulsa la demanda de los consumidores?
Seguridad, transparencia de ingredientes, impacto climático, y presión regulatoria — especialmente entre compradores de la Generación Z y los Millennials.
¿Cómo pueden cumplir las marcas y mantenerse competitivas?
Utilizando herramientas de ACV impulsadas por IA como Devera para generar datos de carbono verificados y puntajes ecológicos, e integrarlos directamente en la experiencia del producto.