Regulación

Impact talk

La sostenibilidad de las B Corps:

La sostenibilidad de las B Corps
La sostenibilidad de las B Corps
La sostenibilidad de las B Corps

En un mundo saturado de promesas verdes, las B Corps destacan no solo por lo que dicen, sino por cómo actúan. Estas empresas no solo hablan de sostenibilidad — la incorporan en su ADN legal y operativo. Pero, ¿qué significa realmente ser una B Corp? ¿Y por qué este modelo está ganando cada vez más relevancia?

¿Qué es una B Corp?

Las B Corps son empresas que han pasado un riguroso proceso de certificación — liderado por la organización sin fines de lucro B Lab — que evalúa su impacto en áreas como la responsabilidad social, el desempeño ambiental, la gobernanza, las prácticas laborales, y las relaciones con los clientes. La diferencia clave con las empresas tradicionales es que no solo buscan maximizar beneficios — buscan generar un impacto positivo en el mundo.

Más que un simple sello

Convertirse en una B Corp no es simplemente una estrategia de marketing. Implica:

  • Evaluación continua: Las empresas deben pasar una evaluación con más de 200 indicadores de impacto y renovarla cada tres años.

  • Compromiso legal: Se requiere que las empresas modifiquen sus estatutos corporativos para incluir la responsabilidad hacia todos los interesados, no solo los accionistas.

  • Transparencia y mejora continua: Las puntuaciones de certificación son públicas y el progreso constante es un requisito fundamental.

En resumen, ser una B Corp no se trata de alcanzar un objetivo — se trata de mantener altos estándares a lo largo del tiempo.

Nuevos requisitos: Una B Corp más exigente

En 2024, B Lab anunció una actualización significativa de sus criterios de certificación. El objetivo es subir el listón y asegurar que todas las empresas certificadas generen un impacto positivo en áreas esenciales, no solo donde ya se desempeñan bien.

Los cambios clave incluyen:

  • Evaluación del Ciclo de Vida (ACV): Las empresas deben evaluar el impacto ambiental de sus productos desde la extracción de materias primas hasta el final de su vida útil.

  • Gestión del impacto climático: La medición, reporte y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero se volverá obligatoria, basada en la ciencia climática.

  • Diversidad, equidad e inclusión: Se establecen umbrales mínimos para prácticas inclusivas y representación.

  • Trazabilidad de la cadena de suministro: Las empresas deben aumentar la supervisión de las prácticas sociales y ambientales de proveedores y subcontratistas.

  • Gobernanza orientada al propósito: Se fortalece la responsabilidad legal por el impacto colectivo para promover decisiones éticas y responsables.

Estos nuevos requisitos buscan evitar atajos y asegurar que la certificación B Corp represente un cambio significativo y medible — no solo una aprobación simbólica.

B Corps bajo escrutinio: ¿Realmente son diferentes?

A pesar del creciente reconocimiento global, el modelo B Corp no ha estado exento de críticas. Algunos cuestionan si todas las empresas certificadas realmente cumplen con los valores que dicen promover.

Un caso ampliamente discutido: Nespresso fue certificada como B Corp en 2022, lo que provocó una fuerte reacción de los grupos ambientalistas que plantearon preocupaciones sobre las cápsulas de un solo uso y las condiciones laborales en las zonas de cultivo de café.

Otro ejemplo: Danone North America, si bien es una B Corp certificada, ha enfrentado críticas por disputas laborales y supuestos maltratos a trabajadores en algunas plantas de producción.

Estos casos resaltan una preocupación legítima: ¿cómo podemos asegurarnos de que las grandes corporaciones no abusen de la etiqueta B Corp como una forma de greenwashing?

B Lab ha respondido endureciendo los estándares. Bajo el nuevo marco, a las empresas ya no se les permitirá “compensar” un mal desempeño en un área destacando en otra. Todas las B Corps certificadas deben cumplir estándares mínimos obligatorios en dimensiones ambientales, sociales y éticas.

Por qué las B Corps importan para la sostenibilidad

Mientras muchas empresas publican métricas selectivas en informes auto-producidos, las B Corps se someten a auditorías independientes, evaluaciones estandarizadas, y a una filosofía de plena transparencia.

Un ejemplo real: La marca de calzado VEJA, certificada como B Corp desde 2020, reestructuró completamente su cadena de suministro utilizando algodón orgánico, caucho amazónico silvestre, y condiciones laborales justas. No solo lo dicen — lo demuestran.

¿Qué pasa con el greenwashing?

Las B Corps están diseñadas como una respuesta estructural al greenwashing. Decir lo correcto no es suficiente — las empresas deben demostrarlo, medirlo, y ser responsables.

Como declaró Pablo Sánchez, exdirector de B Lab España:

“El principal riesgo del greenwashing es la desconexión entre la historia que cuentas y lo que realmente haces. Eso puede ser devastador para la confianza del consumidor a largo plazo.”

Esta alineación entre narrativa y acción — entre storytelling y storydoing — es precisamente lo que protege a las B Corps de la superficialidad y la desconfianza.

Cómo identificar una B Corp

Es más fácil que nunca reconocer una B Corp. Puedes:

  • Buscar el sello “B” en productos y sitios web oficiales

  • Navegar por el directorio global en bcorporation.net

  • Revisar sus puntuaciones de impacto y reportes disponibles públicamente

En resumen

Las B Corps no son perfectas. Pero han tomado una clara decisión de incorporar el propósito en su estructura legal, medir su impacto en el mundo real y ser responsables. En un panorama donde la sostenibilidad a menudo se reduce a una palabra de moda, eso hace de las B Corps una alternativa creíble y concreta.

Si queremos avanzar hacia una economía más justa y regenerativa, apoyar a las B Corps — como consumidores, inversores, empleados o instituciones — es una de las formas más efectivas de lograrlo.

Y en Devera, también creemos en este enfoque.

En Devera, trabajamos para asegurar que todos — sean B Corp o no — puedan tomar decisiones más inteligentes e informadas en tiempo real, basadas en datos climáticos confiables. Creemos que la sostenibilidad debe democratizarse: debe ser accesible, comprensible y accionable.

Porque medir no es suficiente. Debemos entender.
Y entender no es suficiente. Debemos actuar.

Decodificar. Decidir. Descarbonizar.

¿Tienes curiosidad de aprender más sobre las B Corps?

Mira la grabación completa del Impact Talk y explora el tema en profundidad.


LinkedIN
Instagram
Youtube
Spanish

Powered by:

Decode. Decide. Decarbonize.

LinkedIN
Instagram
Youtube
Spanish

Powered by:

Decode. Decide. Decarbonize.

LinkedIN
Instagram
Youtube
Spanish

Powered by:

Decode. Decide. Decarbonize.