Mejores prácticas
Estadísticas y tendencias de los envases de belleza reutilizables
El mercado global de envases recargables valdrá USD 47,49 mil millones en 2025, aumentando a USD 62,60 mil millones para 2030 con un CAGR de 5,7 %.
61 % de los compradores dicen que la sostenibilidad, incluidos los envases, influye en las decisiones de compra, y 79 % es más propenso a comprar cuando un producto está claramente etiquetado como recargable.
El mercado de desodorantes recargables crecerá de USD 206,79 millones en 2025 a USD 305,60 millones para 2032.
La industria de la belleza produce ≈ 120 mil millones de unidades de envases cada año, y 95 % se descartan tras un solo uso.
La Regulación de la UE (UE) 2025/40 requiere que todos los envases sean reutilizables o reciclables para 2030 y establece un objetivo de reducción de residuos de envases per cápita del 5 % para 2030, acelerando la adopción de recargas.
1. La magnitud del problema de los envases
La huella de residuos del sector de la belleza es enorme: se producen hasta 120 mil millones de piezas de envases al año, muchos de ellos pequeños, complejos y difíciles de reciclar. La investigación para el British Beauty Council muestra que el 95% de los envases cosméticos terminan como residuos British Beauty Council. Este contexto explica el impulso regulatorio y del consumidor hacia modelos de recarga y reutilización.

2. Perspectivas del mercado para envases recargables
Grand View Research valora el mercado global de envases recargables en USD 47,49 mil millones en 2025, proyectando USD 62,60 mil millones para 2030 con un CAGR de 5,7% Grand View Research. Asia-Pacífico ya representa el 46,2% de los ingresos y es la región de más rápido crecimiento con un 6% al año.
Señales específicas de belleza
Desodorantes recargables: USD 206,79 millones en 2025, alcanzando los USD 305,6 millones para 2032 (Fortune Business Insights).
Recargables de prestigio: Las ventas en el Reino Unido crecieron 47 % en los primeros siete meses de 2022 hasta los £34 millones (Circana).
3. ¿Qué quieren los consumidores?
Las preferencias de los consumidores están evolucionando rápidamente. A medida que crece la conciencia sobre los problemas ambientales, los compradores exigen más de las marcas, no solo en términos de rendimiento del producto, sino también en cómo esos productos están empaquetados y entregados.
El 61% de los compradores globales dice que la sostenibilidad ambiental influye en lo que compran, especialmente en categorías de belleza (NielsenIQ).
El 82% pagaría más por envases sostenibles, y el 79% es más probable que compre cuando un producto tiene una etiqueta de recargable (Trivium Packaging).

En Francia, una encuesta de FEBEA/Senseva 2025 de 2.251 mujeres encontró:
Motivación o barrera | Resultado |
Compró al menos una recarga de belleza (últimos 12 meses) | 59 % |
Principales motivaciones | 70 % menos impacto ambiental, 64% ahorro de costos, 39% conveniencia |
Barreras clave | 44 % disponibilidad limitada, 32% falta de conciencia, 19% complejidad del proceso, 14% preocupaciones de higiene |
Explora nuestra guía completa sobre Tendencias de Sostenibilidad en Belleza 2025 para obtener ideas más profundas y conclusiones prácticas.
4. Estudios de caso de marcas
Muchas empresas líderes en belleza ya han adoptado sistemas de recarga, mostrando una amplia gama de soluciones que combinan conveniencia, ahorro de costos y reducción del impacto ambiental.
Sephora
70+ marcas amigables con la recarga en tienda, en comparación con 45 un año antes.
Los contenedores de Belleza (Re)Purposed han recogido 10,860 lb de material difícil de reciclar, equivalente a ≈ 217,000 tubos de labial, Glossy.
The Body Shop
800 estaciones de recarga en todo el mundo.
Evitaron > 500,000 botellas de plástico solo en 2022 PR Newswire.
Kiehl’s
Las bolsas recargables usan ≈ 80% menos plástico que las botellas estándar Beauty Packaging.
Lancôme
Elegir una recarga de 100 ml de La Vie Est Belle Élixir ahorra 73% vidrio, 66% plástico, 61% cartón en comparación con dos botellas de 50 ml Packaging Insights.
Dove (Unilever)
El sistema de desodorante recargable de acero inoxidable utiliza 54% menos plástico por stick Unilever.
El programa de envases más amplio de Dove reducirá > 20,500 toneladas de plástico virgen por año Unilever Press.
Garnier
Las bolsas recargables de Ultimate Blends shampoo usan 71 % menos plástico que una botella de 360 ml Garnier.
5. Regulación y responsabilidad extendida del productor
Los legisladores están elevando el listón para los estándares de envases, especialmente en la UE. Las nuevas leyes están empujando a las empresas hacia principios de diseño circular y haciéndolas financieramente responsables por los residuos de envases.
La Regulación de Envases y Residuos de Envases de la UE (PPWR), Regulación (UE) 2025/40, entró en vigor el 11 de febrero de 2025. Puntos clave:
Todos los envases deben diseñarse para su reutilización o reciclaje de alta calidad para 2030 (ESG Today).
Reducción de residuos de envases del 5% per cápita para 2030 (Pallite Group).
Las tarifas obligatorias de Responsabilidad Extendida del Productor (EPR) hacen que las marcas sean financieramente responsables por el fin de vida de sus envases.
6. Compromisos corporativos
Herramientas como Devera, que permiten a las marcas simular y verificar el impacto de diferentes formatos de envase, están volviéndose esenciales para rastrear el cumplimiento y lograr estos ambiciosos objetivos.
Para alinearse con las expectativas de los consumidores y evitar sanciones regulatorias, las principales empresas de belleza y cuidado personal han anunciado ambiciosos objetivos de envases para 2025 y más allá.
Empresa | Objetivo de envases para 2025 |
L’Oréal | 100% de envases plásticos será recargable, reutilizable, reciclable o compostable, 50 % plástico reciclado o de fuente biológica L’Oréal |
Henkel | 100 % de envases será reciclable o reutilizable, 50 % de reducción en plástico virgen basado en fósiles Henkel |
Unilever | Reducir a la mitad el uso de plástico virgen y escalar formatos de reutilización en todas las marcas para 2025 Unilever |
Los ACV internos de L’Oréal muestran que pasar a recargas puede reducir el CO₂ relacionado con los envases en más de un 60% por ciclo de producto.
7. Perspectiva
El impulso detrás de los envases recargables es claro. A medida que la sostenibilidad se convierte en una exigencia empresarial, los sistemas de recarga y reutilización están surgiendo como una solución escalable y efectiva para reducir residuos y emisiones.
Para 2034, se espera que el mercado de envases recargables alcance los USD 64 mil millones a nivel mundial, liderado por Asia-Pacífico. Las previsiones a medio plazo sugieren un CAGR de 8,5 % para el cuidado de la piel recargable hasta 2032.

Los envases recargables ya no son una opción de nicho, están convirtiéndose en un requisito de cumplimiento y expectativa del consumidor.
Preguntas frecuentes sobre envases de belleza recargables
¿Qué categorías de productos se adaptan mejor a las recargas?
Las lociones y tónicos para el cuidado de la piel, los desodorantes, las fragancias, los champús y los tratamientos capilares concentrados están resultando los más fáciles gracias a los diseños modulares.
¿Los envases recargables siempre son más baratos para las marcas?
Las herramientas iniciales pueden ser más altas, pero los ahorros en materiales a largo plazo y la lealtad de compra repetida generalmente compensan la inversión.
¿Cuánto pueden reducir las emisiones las recargas?
Los estudios de ciclo de vida muestran que las recargas bien diseñadas reducen el CO₂ relacionado con los envases en un 60% o más en comparación con los formatos de un solo uso.
¿Son justificadas las preocupaciones de higiene?
Los sistemas de dispensación cerrados, los sellos a prueba de manipulación y los protocolos de sanitización en la tienda mitigan los riesgos de higiene.
¿Cómo verifico el cumplimiento de la UE?
Usa una herramienta de ACV y cumplimiento como Devera para modelar escenarios de impacto y verificar la alineación con las reglas de PPWR y EPR.