Impact talk

Del storytelling al storydoing: Aprendizajes clave

Del storytelling al storydoing
Del storytelling al storydoing
Del storytelling al storydoing

¿Qué sucede cuando las historias van más allá de las palabras y se convierten en acciones concretas?

Esa fue la gran pregunta que exploramos durante el último Impact Talk — un espacio que reunió a más de 200 personas de 18 países, junto con voces líderes en sostenibilidad y comunicaciones como Max Bensimon (Done!), Alba Guzmán (ROSAPARKS), Pablo Sánchez (skills4impact), Pedro Olazabal (Zubi Group), y Sébastien Borreani (Devera).

A lo largo del evento, una cosa quedó clara: comunicar la sostenibilidad ya no se trata de elegir las palabras correctas, sino de construir narrativas respaldadas por hechos. Las marcas ya no pueden hablar de impacto sin mostrarlo, ni lanzar campañas inspiradoras si lo que sucede tras puertas cerradas cuenta una historia diferente. En un contexto de creciente desconfianza, escepticismo real de los consumidores y regulaciones cada vez más estrictas, el cambio de contar historias a vivirlas ya no es una elección estética — es una necesidad estratégica. Lo que solía ser un propósito aspiracional ahora exige demostración, transparencia y humildad. Los consumidores están más informados, esperan consistencia y penalizan la contradicción.

Los ponentes acordaron que el verdadero impacto no proviene solo de contar magníficas historias, sino de una cultura organizacional que cree y actúa en consecuencia — que mide, se cuestiona y se atreve a hablar de lo que no está funcionando también. El propósito no debería ser responsabilidad solo del equipo de comunicaciones: debe vivirse desde dentro y repercutir en todos los departamentos. Porque hoy, más que nunca, cada decisión — desde la selección de proveedores hasta cómo se reportan los errores — comunica algo. Las marcas que realmente conectan son aquellas que actúan con autenticidad, tanto en sus aspectos destacados como en sus deficiencias. Y cuando eso se comunica bien, construye confianza, las diferencia y añade significado.

De contar historias a vivirlas

“El storydoing no se trata de decir, se trata de hacer. Es cuando lo que haces habla más fuerte que cualquier campaña.”
— Max Bensimon

Contar historias inspira, pero vivirlas construye confianza. La conclusión clave del evento fue que la comunicación del impacto solo funciona cuando se alinea con la acción real — y esa alineación no comienza en el marketing, sino en la cultura de la organización.

Desde cómo elegimos a los proveedores, hasta cómo se involucran los equipos y se reportan los errores — cada acción suma (o resta) credibilidad.

5 Aprendizajes Clave

1. Sin consistencia, no hay confianza
Las marcas deben alinear lo que dicen con lo que hacen. Si hay una desconexión, los consumidores la detectarán rápidamente.

2. El impacto comienza en casa
Como dijo Alba Guzmán: “No podemos pedirle al equipo de marketing que construya una narrativa transformadora si el resto de la empresa no cree en ella.”

3. La transparencia radical construye conexión
Pablo Sánchez compartió cómo mostrar lo que no está yendo bien puede llevar a relaciones más genuinas y duraderas con los clientes.

4. Las palabras sin datos ya no son suficientes
Sébastien Borreani demostró cómo las herramientas de ACV (Evaluación del Ciclo de Vida) impulsadas por IA ayudan a las marcas a medir y comunicar su verdadero impacto con evidencia.

5. La sostenibilidad es una mega tendencia imparable
A pesar de los paisajes políticos cambiantes, Pedro Olazabal enfatizó que la transición ecológica ya está en marcha — y quienes no se adapten se quedarán atrás.

¿Quieres escucharlo de ellos?

Mira la grabación del Impact Talk y saca tus propias conclusiones.
Recuerda: “No se trata de tener una historia hermosa que contar, sino una acción significativa que vivir.”

Convierte tu impacto en evidencia

Si tu marca ya está haciendo las cosas bien, es hora de demostrarlo.
En un mundo donde las palabras pesan menos que los datos, tener evidencia sólida de tu impacto puede diferenciarte. En Devera, te ayudamos a convertir tus acciones en información clara, verificable y útil — para que puedas comunicar con confianza y cumplir con las nuevas regulaciones.

Si quieres que tu storydoing deje de ser invisible y empiece a hablar por ti, estamos aquí para ayudar — reserva una demostración ahora.

Carbon footprint LCA


LinkedIN
Instagram
Youtube
Spanish

Powered by:

Decode. Decide. Decarbonize.

LinkedIN
Instagram
Youtube
Spanish

Powered by:

Decode. Decide. Decarbonize.

LinkedIN
Instagram
Youtube
Spanish

Powered by:

Decode. Decide. Decarbonize.